El mundo empresarial está en constante evolución, y los informes de ganancias del cuarto trimestre de 2024 nos dan una visión clara de las tendencias emergentes. Hoy analizaremos los resultados de varias empresas, desde el auge de la inteligencia artificial (IA) en plataformas de aprendizaje de idiomas y video, hasta los desafíos que enfrentan gigantes como Saudi Aramco.
Duolingo: El aprendizaje de idiomas impulsado por la IA
Duolingo (NASDAQ: DUOL) ha tenido un trimestre excepcional. Durante su llamada de ganancias del cuarto trimestre de 2024, el CEO Luis von Ahn describió el período como "un trimestre récord sobresaliente". La compañía experimentó un aumento del 51% en usuarios activos diarios (DAU), alcanzando los 40 millones. Además, registraron récords trimestrales en reservas, ingresos y EBITDA ajustado.
El éxito de Duolingo se debe en gran parte a su inversión en IA. Su suscripción premium impulsada por IA, Max, está mostrando una fuerte adopción temprana, contribuyendo al crecimiento de los ingresos. La función de videollamada impulsada por GenAI también ha aumentado significativamente la participación del usuario. "Max ahora está disponible para la mayoría de nuestros DAU y representa aproximadamente el 5% del total de suscriptores", declaró la compañía. "Todavía estamos en una etapa muy temprana impulsando la monetización de Max y creemos que hay mucho margen para crecer".

Vimeo: La IA revoluciona el video
Vimeo (NASDAQ: VMEO) también está apostando fuerte por la IA. Durante su llamada de ganancias del cuarto trimestre y del año fiscal 2024, el nuevo CEO Philip Moyer destacó que las inversiones en IA de la compañía ya están generando retornos significativos. De hecho, las funciones de IA se han convertido en un importante impulsor de la adquisición de nuevos negocios en el segmento empresarial. Según Vimeo, "En el cuarto trimestre, el 40% de nuestros acuerdos con clientes fueron impulsados por nuestras nuevas capacidades de IA".
Vimeo planea realizar importantes inversiones en 2025 para acelerar el crecimiento, centrándose en clientes empresariales y estabilizando su negocio de autoservicio. La compañía cree firmemente que "el momento de la IA en el video es ahora".
Santander: Pagos a ex ejecutivos
En un giro diferente, Santander ha realizado pagos significativos a ejecutivos que dejaron el banco como parte de una reorganización en 2024. En total, se pagaron 12.3 millones de euros en salarios, bonificaciones e indemnizaciones a Alexandra Brandao, Juan Guitard, Víctor Matarranz y Marjolein van Hellemondt-Gerdingh.

Saudi Aramco: Disminución de las ganancias
No todas las noticias son positivas. Saudi Aramco reportó una disminución del 12.39% en sus ganancias en 2024. Esta caída se atribuye principalmente a menores ingresos, debido a la debilidad de los precios del crudo, la disminución de los volúmenes de ventas y la reducción de los precios de los productos refinados y químicos.
"La disminución de las ganancias refleja las fluctuaciones en el mercado global de energía y la presión sobre los precios del petróleo", comentó un analista del sector.
En resumen, el panorama empresarial es diverso. Mientras que la IA impulsa el crecimiento de empresas como Duolingo y Vimeo, otras, como Saudi Aramco, enfrentan desafíos debido a las condiciones del mercado. Y en medio de todo esto, vemos movimientos significativos en la gestión, como los pagos realizados por Santander a sus ex ejecutivos. El 2025 promete ser un año interesante para seguir de cerca estas tendencias.

Finalmente, Esperion Therapeutics, Inc. también anunció su llamada de ganancias del cuarto trimestre de 2024, donde discutieron los resultados de la compañía. Este tipo de informes son cruciales para entender el estado financiero y operativo de las empresas en el mercado actual.